Thursday, May 30, 2013

LA INICIATIVA DEL RECICLAJE "3R"

LAS 3 R: REDUCIR, REUSAR, RECICLAR

el dia martes 28 de mayo en una conferencia dictada por los estudiantes de la escuela de biología de la uide, por motivo de la semana cultural, se dio a conocer a ala comunidad universitaria sobre la importancia de el reciclaje para la sustentabilidad del campus de esta universidad, donde se habla mucho de importancia de cuidar los recursos naturales que nos ofrece sobre todo nuestra querida ciudad y capital Quito pero al parecer se practica poco, ya que observamos un video donde se dejo un par de botellas en medio camino al ingreso a la universidad y nadie se intereso en recojer estas botellas y poner en la basura, lo cual demuestra el poco interes por ayudar al medio ambiente y la falta de educacion y principios y cultura de los estudiantes.
por supuesto que no son todos ya que despues de varios minutos alguien se preocupo de colocar la basura en su puesto.

mi criterio sobre esta exposicion es que si debe haber mas interes por parte de la ciudadania en general de mostrar cuidado y respeto por la naturaleza y empezar con la educacion desde las bases de la sociedad  que son el hogar, la escuela donde los niños estan mas de la mitad de su dia y es ahi donde se establece una parte fundamental de su formacion y tambien la procupacion de las autoridades de actuar con mas campañas para el  cuidado de nuestra riqueza natural que se ha convertido en tesoro inaludible de nuestro pais y en general del planeta. Asi que pilas a cuidar nuesto mundo.



LA UIDE GUARDIANA DEL PATRIMONIO NATURAL DE QUITO

El día martes 28 de mayo de 2013, la universidad internacional del Ecuador, presento en su semana cultural el tema "LA UIDE GUARDIANA DEL PATRIMONIO NATURAL DE QUITO" que tuvo como expositor al biólogo Juan Manuel Carrion, director del zoológico de Guayllabamba.
sus temas a los cuales se mostró con mucho interés fueron extraordinarios, hablo de la gran biodiversidad faunística y floral que tiene la ciudad de Quito, como son la flor de la pasion unica en la ciudad, que lleva su nombre gracias a sus características que simbolizan la crucificción de Cristo
asimismo las orquideas simbolo de la ciudad y de gran tradicion e historia 
El Ecuador es el país con la mayorbiodiversidad de Orquideas del mundo. Los datos en todos los grupos de flora y fauna son sorprendentes, en relación a lasorquídeas, nosotros también somos los primeros, tenemos registradas4187 especies de orquídeas lo que representa cerca del 60 % de las especies identificadas en América del  Sur y 40 %  del Continente Americano.
asimismo se pudo conocer de las diferentes especies de aves que enriquece los cielos de la capital, estas son entre otras el gallinazo, que vuela generalmente en los sectores de el valle de los chillos, el cóndor simbolo de nuestro pais y de la zona andina que hace su paso por los cielos de los valles con direccion a las zonas altas de el Cotopaxi, Cayambe, Paso Choa, pero un ave a destacar sin lugar a duda es el colibrí
  
esta ave pequeña, es el símbolo de Quito, es extraordinariamente bella y ya esta considerada patrimonio de Quito.
Es una de las aves con mayor fuerza y poder de vuelo, tiene la habilidad de rotar totalmente su ala, lo que le permite mantenerse estacionaria.

La familia de los colibríes que se encuentra en los Andes ecuatorianos tiene como especial característica picos delgados puntiagudos y largos, colores brillantes y ornamentados que cambian con la luz del sol.

El poder que representa esta ave ha repercutido positivamente en el incremento del turismo en Quito y sus alrededores. Esta ciudad que antes era punto de conexión para otros destinos en el país, ahora es una parada obligatoria. El turista está al tanto de sus atractivos, tales como el arte religioso, su paisaje, su gastronomía y diversión.

Actualmente, el promedio de estadía en la ciudad es de tres noches comparadas con dos noches que se utilizaban en 2002. La Corporación Metropolitana de Turismo, con su Plan "Q", ha generado importantes resultados: de 283 mil visitantes en el año 2002 ha crecido a 461 mil en el año 2007, aportando más de $600 millones al distrito metropolitano.